The OA journey to be a more a more anti-racist school / El viaje de OA para ser una escuela más antirracista

(En español a continuación)

To become an anti-racist person, educator, and community is a journey on its own. It involves multiple steps, a long personal reflection and group reflections, creating alliances, learning more, and talking about race, racism, and privilege. This journey has started within each one of us reflecting in our beliefs, blind spots, and moving to action as we are all aiming to achieve social and racial justice for all.     

As a school community, we have made it explicit that becoming a more anti-racist organization is one of our goals for this and next school years. We are proud of the work that we have done, but we also recognize that we still have a long way ahead of us. Below you will see some of the actions we have taken to get us closer to this ideal of a more just world for everyone.    

  • All faculty members participate in monthly professional development around race, racism, privilege, and equity  
  • We have reflected on our own racial identities and biases and the impact they have on our actions and way of teaching  
  • We are still processing sharedworking definitions (common language)  
  • We are defining OA anti-racist and anti-bias principles   
  • We have engaged in books studies to learn more about this   
  • We are reflecting, identifying, and responding to personal and collective racial biases   
  • We are designing specific anti-racist curricular guidance for school to prioritize diversity, inclusion, and representation  
  • We are starting to analyze student performance data disaggregated by race to address opportunity gaps   
  • We will review practices, policies, and procedures to ensure that there is racial equity at Oyster Adams  
  • We are hosting teacher-led courageous conversations to check our biases and mapping our journeys    
  • All actions that are taken by staff members translate to the work we do with our students  
  • We have engaged our students in some courageous conversations about race and identity
  • We are committed to doing the work because we believe in social and racial justice for all. 

Convertirse en una persona, educador/a y comunidad antirracista es un largo trayecto. Esto implica múltiples pasos, una larga reflexión personal y grupal, crear alianzas, aprender más y hablar sobre raza, racismo y privilegios. Este viaje ha comenzado dentro de cada uno de nosotros reflexionando en nuestras creencias, puntos ciegos y moviéndonos hacia la acción. Todo/as tenemos como objetivo lograr la justicia social y racial para todo/as.

   
Como comunidad escolar, hemos hecho explícito que convertirnos en una organización más antirracista es uno de nuestros objetivos para este los próximos años escolares. Estamos orgulloso/as del trabajo que hemos realizado, pero también reconocemos que todavía tenemos un largo camino por delante. A continuación, verán algunas de las acciones que hemos tomado para acercarnos a este ideal de un mundo más justo para todos.   


• Todos los miembros de la facultad participan en el desarrollo profesional mensual en torno a la raza, el racismo, el privilegio y la equidad 

• Hemos reflexionado sobre nuestras propias identidades y prejuicios raciales y el impacto que tienen en nuestras acciones y forma de enseñar 

• Todavía estamos procesando definiciones de trabajo compartidas (lenguaje común) • Estamos definiendo los principios antirracistas de OA   

• Hemos participado en estudios de libros para aprender más sobre el antirracismo y la equidad racial   

• Estamos reflexionando, identificando y respondiendo a los prejuicios raciales personales y colectivos   

• Estamos diseñando una guía curricular antirracista específica para la escuela para priorizar la diversidad, la inclusión y la representación 

• Estamos comenzando a analizar los datos de rendimiento de lo/as estudiantes desagregados por raza para abordar las brechas de oportunidades   

• Revisaremos las prácticas, políticas y procedimientos para garantizar que haya equidad racial en Oyster Adams 

• Estamos organizando conversaciones valientes dirigidas por maestro/as para verificar nuestros prejuicios     

• Todas las acciones que toman los miembros del personal se traducen en el trabajo que hacemos con nuestro/as estudiantes 

• Hemos involucrado a nuestro/as estudiantes en algunas conversaciones valientes sobre raza e identidad   

• Estamos comprometidos a hacer el trabajo porque creemos en la justicia social y racial para todos.   

Comments are closed.