DCPS Middle School Grading Policy Term 1 / Directivas de calificación de DCPS para el Término 1

Dear MS Families, 
Officially, we are at the  mid-point of Term 1.

The end of the first quarter of the year is quickly approaching and will be here before you know it- November 6.  Over the course of the next few weeks, your student will take a diagnostic and a required course task (RCT) in Spanish humanities, complete RCTs in their science classes as well as complete ANET tests in English humanities and math, a standards aligned assessment based on unit 1 content.  Like always, these assessments will help inform instruction, small groups and mastery toward standards.  These scores will not be direct scores of grades on reports cards for term 1.

Since the beginning of the year we have been gathering information on your students’ learning and look forward to sharing at Parent Teacher Conferences this week.  Prior to families checking in with teachers, I want to provide a brief update on DCPS secondary grading policies for Term 1.  While the grading categories have remained the same, the weight for participation has increased to 20-percent of a students grade (up from 10-percent school in year 2019-20).  

The 3 grading categories, their percentage and they type of work each represents is delineated below: 
Participation (20%): based on in-class engagement and collaboration;
Practice and Application (40%): work products students complete independently/in collaboration with peers that demonstrate proficiency and movement toward mastery of standards;
Assessments (40%): summative work products (quizzes, tests, exit tickets) that evaluate student understanding.

For Term 1, DCPS has required all secondary teachers to provide a minimum of 9 graded assignments across the three-grading categories in ASPEN.  As this is a smaller number of required assignments, depending on the class, each assignment is significant.  While we are still officially not assigning homework, students are expected to complete work tasks daily during their study halls and independently on Wednesdays.  
All 200 of our middle school students have successfully set up or re-established their ASPEN accounts (please reach out to Dean Morado [daniela.morad@k12.dc.gov]  if this is not the case for your student). ASPEN is the online grading system used by DCPS.  

Students should be checking their grades in ASPEN weekly,preferably on the same day each week, so they can identify any missing work, work with grades below a 75%, and track their individual progress.
ASPEN checks are great to do as a family, it’s an opportunity to discuss high marks and explore why they are doing so well and create “next steps” if anything needs to be addressed.  
Families also have ASPEN access and can set up an account linked to their personal email account.  If you have questions around setting up your account, please reach out to Susana Oviedo (susan.oviedo@k12.dc.gov), our school registrar. 

Regards, 
Christina MoradoAssistant Principal Oyster Adams Middle School
Mensaje de la Subdirectora Morado
SÉ BILINGÜE – CELEBRA LA DIVERSIDAD – ALCANZA LA EXCELENCIA5 de octubre de 2020

Estimadas familias de la escuela intermedia,
Oficialmente, estamos en la mitad del primer término escolar . El final del primer término escolar se acerca rápidamente y estará aquí antes de que nos demos cuenta: el 6 de noviembre. En el transcurso de las próximas semanas, su estudiante tomará un diagnóstico y una tarea de curso requerida (RCT) en Humanidades Español, en Ciencias, así como pruebas ANET en humanidades y matemáticas en inglés, una evaluación alineada con los estándares basada en el contenido de la unidad 1. Como siempre, estas evaluaciones ayudarán a formar mejor instrucción, y el dominio hacia los estándares. Los puntajes de estas pruebas no serán añadidos a las calificaciones del primer trimestre.

Desde el comienzo del año, hemos estado recopilando datos sobre el aprendizaje de sus estudiantes y esperamos compartirla en las conferencias de padres y maestros esta semana. Antes de que las familias se comuniquen con los maestros, quiero brindarles una breve actualización sobre las directivas de asignación de notas de las escuela intermedias de DCPS para el término 1. Si bien las categorías de calificaciones se han mantenido iguales, el peso de la participación ha aumentado al 20% de la calificación de un estudiante (un 10% por ciento en más que en el año escolar 2019-20).

Las 3 categorías de calificación, su porcentaje y el tipo de trabajo que cada uno representa se describen a continuación:
Participación (20%): basada en el compromiso y la colaboración en clase;
Práctica y aplicación (40%): calidad de trabajo que los estudiantes completan de forma independiente / en colaboración con compañeros que demuestran competencia y movimiento hacia el dominio de los estándares;
Evaluaciones (40%): calidad de trabajo sumativo (cuestionarios, pruebas, tickets de salida) que evalúan la comprensión del estudiante.
Para el primer término escolar DCPS ha requerido que todos los maestros de las escuelas intermedias proporcionen un mínimo de 9 asignaciones calificadas en las tres categorías de calificación en ASPEN. Como se trata de un número menor de tareas obligatorias, según la clase, cada tarea es significativa. Si bien todavía no estamos asignando tareas oficialmente, se espera que los estudiantes completen las tareas diarias durante sus salas de estudio e independientemente los miércoles.

Los 200 estudiantes de nuestra escuela intermedia han configurado o restablecido con éxito sus cuentas de ASPEN (comuníquese con la decana estudiantil, la Srta. Morad [daniela.morad@k12.dc.gov] si este no es el caso de su estudiante). ASPEN es el sistema de calificación en línea utilizado por DCPS.

Los estudiantes deben verificar sus calificaciones en ASPEN semanalmente, preferiblemente el mismo día cada semana, para que puedan identificar cualquier trabajo faltante, trabajar para subir calificaciones por debajo del 75% y hacer un seguimiento de su progreso individual.Las revisiones de ASPEN son excelentes para hacer en familia,es una oportunidad para discutir las altas calificaciones e identificar por qué lo están haciendo tan bien y/o crear “próximos pasos” si es necesario abordar seguimiento en alguna tarea o materia.Los padres también tienen acceso a ASPEN y pueden configurar una cuenta vinculada a su cuenta de correo electrónico personal. Si tiene preguntas sobre cómo configurar su cuenta, comuníquese con Susana Oviedo (susan.oviedo@k12.dc.gov), nuestra registradora escolar.

Atentamente, 
Cristina MoradoSubdirectoraEscuela Intermedia Oyster-Adams
Comments are closed.